2013/01/05
Isofotón podrá comercializar sus placas fotovoltaicas en el mercado emergente de Brasil
Según datos de la oficina comercial española en Brasil se calcula que el país tiene un potencial de 10.000 megavatios. La dimensión de este país y los bajos valores de demanda energética en las regiones más aisladas hacen del uso de sistemas fotovoltaicos en residencias o en miniredes una opción atractiva, tanto desde el punto de vista tecnológico como económico, informó ayer la empresa.
El primer paso fue el envío de muestras a un laboratorio certificado, en este caso la Universidad de Sao Paulo, donde el módulo ISF-250 de la compañía obtuvo la máxima clasificación de eficiencia energética, la Clase A. Una vez obtenida esta clasificación, Inmetro estudió los datos del laboratorio así como la documentación técnica del módulo y determinó que era admisible para su uso en instalaciones en Brasil.
Isofotón cuenta con un una previsión de proyectos de 1.500 megavatios para los próximos dos años. La compañía ha abierto una nueva fábrica de producción en Ohio (EEUU) con una capacidad de 50 megavatios que se prevé aumentar hasta llegar a los 300 megavatios. Además, para fortalecer su posición en el mercado latinoamericano, donde lleva presente desde hace más de 20 años, ha acordado la construcción de una planta fotovoltaica de 50 megavatios en la República Dominicana y otra similar en Ecuador.
Fuente: http://www.malagahoy.es/article/malaga/1431761/isofoton/podra/comercializar/sus/placas/fotovoltaicas/mercado/emergente/brasil.html
NOTICIAS - NEWS - NACHRICHTEN
Energías Renovables
El copyright queda con la empresa o persona citada
No nos se responsabiliza por los contenidos
El país suramericano certifica uno de los módulos de la empresa que se afianza como líder mundial en energía solar.
Los módulos de la puntera empresa malagueña Isofotón suman un nuevo reconocimiento más de calidad y consiguen la conformidad para poder comercializar sus productos en Brasil. El Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) de este país ha reconocido la eficiencia del módulo fotovoltaico gama ISF-250 de la compañía, líder global en tecnología solar.
Con esta certificación Isofotón se postula como uno de los principales actores para participar en las subastas de energía fotovoltaica que se prevén este año en Brasil. El presidente de la empresa, Ángel Luis Serrano, explicó que "los mercados emergentes son clave en el desarrollo de negocio de Isofotón, y Brasil es un país con altos índices de radiación solar que le convierten en uno de los territorios con mayor potencial fotovoltaico para los próximos años". Asimismo, recordó que la compañía se encuentra presente en el país sudamericano desde hace más de 10 años con proyectos de electrificación rural.
Placa fotovoltaica diseñada por Isofotón
Energías Renovables Energía Solar Fotvoltaica Renewable Energy Quito Guayaquil Ecuador
Agua caliente - Sistemas solares para agua caliente en casas y en aplicaciones industriales.